Una mujer de 30 años ha sido diagnosticada con malaria vivax en Chimbote, convirtiéndose en el primer caso registrado de esta enfermedad en la ciudad, según informaron fuentes del puesto de salud El Progreso. La paciente, una médico que habría contraído la infección durante una estancia en Iquitos, se encuentra bajo observación médica en dicho establecimiento.
Ante esta situación, el personal de salud ha iniciado acciones de vigilancia activa, realizando visitas domiciliarias para detectar posibles contagios en el área. Asimismo, se han instalado mosquiteros en el centro de salud como medida preventiva para evitar la propagación del parásito que transmite la enfermedad.
La malaria vivax, causada por el parásito Plasmodium vivax y transmitida por mosquitos anofelinos, representa un riesgo elevado en zonas tropicales y subtropicales. Esta variante puede permanecer latente en el hígado y reactivarse, generando nuevos episodios en el mismo paciente. Por ello, la confirmación diagnóstica debe realizarse mediante pruebas específicas como microscopía, pruebas rápidas o técnicas moleculares.