La Junta General de Accionistas de Petroperú, integrada por los nuevos ministros de Energía y Minas, Luis Enrique Bravo, y de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, dispuso la salida de Alejandro Narváez de la presidencia del Directorio de la petrolera estatal. En su reemplazo, asumirá de manera temporal Fidel Augusto Moreno Rodríguez, quien ocupaba el cargo de vicepresidente y director no independiente. La decisión se adoptó para “reforzar la gobernanza de la empresa estatal” y garantizar una gestión más eficiente en el uso de los recursos.
Durante su gestión, iniciada en noviembre de 2024, Narváez no logró revertir la crisis financiera de la compañía, que hasta julio registraba pérdidas de US$299 millones, equivalentes a más del 50% de su capital social. Según el especialista Aurelio Ochoa, expresidente de Perúpetro, el Gobierno habría tomado la decisión tras observar el incumplimiento de la meta de reducción del 40% en los gastos. El cambio ocurre tras la llegada del nuevo gabinete, encabezado por José Jerí, y genera expectativas sobre la dirección económica que tomará el Ejecutivo respecto a la empresa estatal.
Aunque sectores empresariales han pedido una eventual privatización, analistas descartan esta posibilidad a corto plazo. Ochoa señaló que el respaldo estatal debería mantenerse, pero condicionado a resultados concretos y decisiones firmes que permitan sacar a Petroperú de la crisis. Cabe recordar que en septiembre, el Tesoro Público otorgó un nuevo rescate financiero de US$287 millones mediante bonos y refinanciación de deuda, cuyos rendimientos alcanzaron un 14% en los mercados internacionales, según Bloomberg. La medida será oficializada mediante decreto supremo firmado por el presidente José Jerí.



