Más de 300 empresarios nacionales e internacionales participaron en la II Jornada del Roadshow del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), realizada en el Swissotel Lima, con el objetivo de promover la contratación de ingeniería y construcción de las obras principales de la tercera etapa del megaproyecto hídrico. La actividad representó un paso clave hacia la reactivación definitiva de esta importante obra impulsada por el Gobierno Regional de La Libertad.
El gerente del PECH, ingeniero Jhon Cabrera Carlos, en representación de la gobernadora regional Joana Cabrera Pimentel, resaltó que el respaldo del Gobierno Regional ha permitido avanzar en el proceso de culminación del saldo de obra de la presa Rafael Quevedo Flores (antes Palo Redondo) y la tercera línea del sifón Virú. En el evento participaron el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar, Orlando Chirinos; la representante del Gobierno de Canadá, Patricia Leonardo; y delegados del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y de la empresa canadiense PMO HATCH.
“El país enfrenta un reto trascendental: culminar una de las obras de irrigación más grandes del continente”, expresó el viceministro Chirinos, al destacar el impacto de Chavimochic en el desarrollo agrícola y agroexportador del norte peruano. Por su parte, el ingeniero Cabrera invitó a las empresas interesadas a sumarse a la culminación del proyecto, señalando que su ejecución permitirá generar empleo, fortalecer la competitividad regional y mejorar la calidad de vida en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama.



