Tras la renuncia de César Acuña Peralta al cargo de gobernador regional para postular a la presidencia de la República en las Elecciones Generales de 2026, varios funcionarios de confianza de su gestión estarían considerando seguir sus pasos y dejar sus cargos para tentar una candidatura. Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los servidores públicos pueden solicitar licencia sin goce de haber hasta el 11 de febrero de 2026, fecha límite que marca el inicio del proceso electoral. En los últimos días, varios gerentes regionales han sido vistos en el local partidario de Alianza para el Progreso (APP), lo que alimenta las versiones sobre su posible participación política.
Entre los nombres más mencionados figura el de Martín Camacho Paz, gerente regional de Educación, quien goza de la confianza de Acuña y ha enfrentado cuestionamientos de algunos consejeros regionales. Pese a los rumores, evitó confirmar su postulación, limitándose a señalar que evaluará su decisión. En la misma línea, Mirella Urrelo Seijas, gerente regional de Transportes y Comunicaciones, señaló que por ahora está enfocada en su gestión, aunque no descartó postular a un cargo público en el ámbito regional. Aclaró, sin embargo, que no buscará una curul en el Congreso.
Asimismo, fuentes del partido APP indicaron que Catherine Blas Villar, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, también podría solicitar licencia para iniciar una eventual campaña, con miras a un escaño parlamentario. En tanto, el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay Valderrama, permanecería en su cargo solo hasta diciembre, antes de sumarse a la campaña nacional de César Acuña.



