El Gobierno Regional de La Libertad realizó la donación de un Caballito de Totora al Museo Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO MuNe), recientemente inaugurado en Roma en el marco del 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta embarcación ancestral, originaria del norte peruano, fue incorporada como símbolo del conocimiento tradicional y la relación sostenible entre el ser humano y la naturaleza.
Durante la ceremonia de presentación, el embajador del Perú en Italia, Manuel Cacho-Sousa, destacó la importancia del Caballito de Totora al afirmar que “por siglos ha sido más que una embarcación; es una expresión viva del ingenio del pueblo liberteño y del respeto del hombre andino por la naturaleza”. El Gobierno Regional de La Libertad expresó su agradecimiento a la FAO y al grupo FAO MuNe por reconocer el valor histórico y cultural de esta pieza representativa del país.
Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, el Caballito de Totora tiene más de 3,500 años de historia y fue utilizado por las culturas Mochica y Chimú. Actualmente sigue siendo empleado por los pescadores de Huanchaco, preservando una tradición que refleja la identidad cultural del Perú y su compromiso con la sostenibilidad. Con esta donación, la región La Libertad refuerza su presencia en el escenario internacional y contribuye al legado cultural del país en la historia mundial de la agricultura y la alimentación.



