Representantes del Valle de Tambo informaron que presentarán una medida cautelar ante el Poder Judicial para suspender la ejecución del proyecto minero Tía María, tras la resolución del Gobierno que autorizó el inicio de las actividades de explotación. Los voceros sostienen que la empresa Southern Copper Corporation no cuenta con los permisos de uso de agua ni de servidumbre, y que su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) perdió vigencia en 2019, lo que haría inviable la autorización emitida por el Ejecutivo.
El dirigente Miguel Meza calificó como una “imposición” la decisión del Gobierno y recordó que la población del Valle de Tambo rechazó el proyecto en una consulta popular realizada en 2009. Además, indicó que ningún representante del Ejecutivo ha sostenido un diálogo con los agricultores pese a las reiteradas solicitudes enviadas. Por ello, anunció que se convocará una asamblea popular para definir nuevas acciones en rechazo a la iniciativa minera, mientras un Comando de Lucha coordina medidas de presión en la zona.
El abogado David Velazco, de la organización Fedepaz, explicó que la medida cautelar complementará una demanda de amparo ya presentada ante el Primer Juzgado Constitucional de Lima, la cual busca que el Poder Judicial declare la caducidad del EIA. Asimismo, advirtió que la resolución que autoriza las operaciones podría ser suspendida de manera temporal hasta que se emita un pronunciamiento definitivo. Por su parte, representantes del Valle de Tambo reiteraron que el proyecto representa una amenaza para la agricultura y los ecosistemas locales, y no descartaron retomar movilizaciones si el Gobierno no responde a sus demandas.



