Indecopi declaró fundada la denuncia presentada por Entel contra Claro por presunta competencia desleal en la modalidad de engaño, al difundir mensajes publicitarios que afirmaban ser “la red móvil más rápida del Perú”. La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal impuso a Claro una multa de 34,98 Unidades Impositivas Tributarias y ordenó su inscripción en el Registro de Infractores, además de asumir los costos del procedimiento a favor de la denunciante.
La resolución 185-2025/CCD-Indecopi señala que los anuncios de Claro, difundidos desde mayo de 2024 en redes sociales y paneles publicitarios, inducían a los consumidores a creer que su red era la más rápida en todas las tecnologías (2G, 3G, 4G y 5G) y en indicadores de subida, bajada y latencia, cuando en realidad los reportes de Osiptel y Ookla solo reconocieron a Claro como líder en velocidad promedio de descarga 4G durante 2023. Entel argumentó que, considerando la velocidad de subida y la totalidad de tecnologías móviles, su propia red tenía un desempeño superior en varios meses del periodo analizado.
Como medida correctiva, Indecopi ordenó a Claro cesar de forma inmediata y definitiva la difusión de los anuncios con las afirmaciones cuestionadas. La entidad subrayó que las campañas publicitarias deben reflejar información veraz y comprobable, evitando inducir a error a los consumidores sobre la calidad o características de los servicios ofrecidos.


                                    
