jueves, noviembre 6, 2025
InicioCulturaUnesco advierte sobre exceso de visitantes en Machu Picchu y pide reducir...

Unesco advierte sobre exceso de visitantes en Machu Picchu y pide reducir el ingreso diario

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco expresó su preocupación por la sobrecarga turística que enfrenta Machu Picchu y pidió al Estado peruano limitar el acceso diario al santuario histórico. Según el organismo, el número de visitantes supera ampliamente la capacidad máxima establecida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en 2016, que fijó un aforo de 2.244 personas por día. Sin embargo, en temporadas altas se han registrado entre 4.500 y 5.600 ingresos diarios, lo que representa un riesgo para la conservación del sitio.

Durante su 47ª sesión, la Unesco solicitó al Perú presentar una evaluación técnica que justifique cualquier incremento del aforo y que demuestre el cumplimiento de medidas de gestión sostenible, como estrategias de dispersión turística, infraestructura adecuada y monitoreo independiente. Además, instó a acelerar la actualización del Plan Maestro de Machu Picchu e incluir en él un nuevo reglamento de zonificación y un plan de uso público. También advirtió que el Aeropuerto Internacional de Chinchero no debe iniciar operaciones sin una evaluación ambiental aprobada por los órganos asesores del comité.

El organismo internacional destacó los avances normativos alcanzados con la Ley N.º 31770, que obliga a realizar evaluaciones de impacto patrimonial en zonas declaradas Patrimonio Mundial, pero alertó sobre deficiencias en la gestión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) y la pérdida de autonomía financiera. La Unesco dio plazo al Perú hasta el 1 de febrero de 2026 para presentar un informe actualizado sobre la conservación del santuario y las medidas adoptadas frente a la presión turística y los cambios de uso del suelo en la zona.

MÁS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img