lunes, octubre 27, 2025
InicioEconomíasMinería ilegal en Loreto somete a mujeres a explotación laboral y sexual...

Minería ilegal en Loreto somete a mujeres a explotación laboral y sexual en la cuenca del Nanay

En la cuenca del río Nanay, en Loreto, mujeres de comunidades nativas como Seis Hermanos enfrentan una situación crítica provocada por la minería ilegal. La contaminación del agua, la pérdida de tierras y la ausencia del Estado han generado un escenario de vulnerabilidad en el que muchas se ven forzadas a trabajar en los campamentos mineros por falta de alternativas económicas, expuestas a condiciones precarias y a situaciones de abuso y explotación sexual.

Según el informe Oro Sombra, elaborado por la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), al menos 41 dragas ilegales operan en la zona, afectando directamente la vida de las poblaciones locales. El documento detalla que numerosas mujeres, principalmente madres solteras y jóvenes sin recursos, trabajan como cocineras o ayudantes en los campamentos, recibiendo pagos mínimos en oro y, en algunos casos, siendo víctimas de ofertas de explotación sexual disfrazadas de empleo. La lejanía de los puestos policiales y la falta de presencia estatal impiden que estos casos sean denunciados o registrados oficialmente.

Iris Olivera, coordinadora del Programa de Derechos de DAR, advirtió que la minería ilegal ha creado una economía paralela con graves costos sociales y ambientales, mientras la ausencia del Estado agrava el problema. Señaló que no existen mecanismos efectivos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para atender a las víctimas ni acciones articuladas para frenar los impactos diferenciados sobre las mujeres. Olivera exhortó al Gobierno a incluir la lucha contra la minería ilegal en la agenda pública nacional, con un enfoque de género, educación y derechos humanos.

MÁS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img