Según una investigación publicada por The Washington Post, el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump habría autorizado medidas directas para “eliminar” del poder al mandatario venezolano Nicolás Maduro. La decisión se enmarcaría en una estrategia de seguridad enfocada en el combate al narcotráfico en el Caribe, específicamente contra el denominado Cartel de los Soles, al que Washington vincula con altos mandos del régimen venezolano.
Fuentes cercanas al Pentágono y a la Casa Blanca señalaron al medio estadounidense que, tras clasificar al Cartel de los Soles como una organización criminal, la acción contra Maduro fue considerada una extensión de las operaciones destinadas a desmantelar redes de tráfico de drogas. Bajo esta lógica, las maniobras militares, la vigilancia aérea y las operaciones encubiertas formarían parte de un plan para debilitar el poder financiero y político del gobierno venezolano.
De acuerdo con la publicación, la administración Trump argumentó que su estrategia se sustentaba en la lucha internacional contra el narcotráfico y en la doctrina de seguridad nacional de Estados Unidos, que equipara a las redes criminales con amenazas hemisféricas. Altos funcionarios citados por el diario sostienen que el objetivo era “proteger al hemisferio de regímenes corruptos y redes de narcotráfico”, advirtiendo que no habría “vuelta atrás” mientras Maduro continuara en el poder.



