Un reciente estudio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que el 64% de los ciudadanos apoya las movilizaciones protagonizadas por la Generación Z en rechazo al Gobierno de José Jerí y al Congreso de la República. Estas protestas, que exigen la derogación de las denominadas leyes procrimen, también han tenido como antecedente las manifestaciones contra la gestión de la expresidenta Dina Boluarte. Además, el 58% de los encuestados afirmó sentirse identificado con las marchas del 15 de octubre, mientras que un 62% consideró que hubo excesos por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante su intervención.
El respaldo a las protestas se concentra en Lima Metropolitana (59%), el centro (68%) y el sur del país (70%), principalmente entre jóvenes de 18 a 29 años y adultos de 30 a 49. El estudio —realizado tras la vacancia de Boluarte— también muestra que el descontento con el actual presidente Jerí (53%) y el Congreso influye en la simpatía hacia las movilizaciones. Asimismo, un 62% de los encuestados percibe que el Legislativo tuvo un papel determinante en la gestión de la exmandataria.
Por otro lado, el informe indica que el 62% de la ciudadanía cree que la PNP actuó con exceso durante las marchas de octubre, donde falleció el artista Eduardo Ruiz, conocido como “Tvrko”. En contraste, solo un 21% consideró adecuado el accionar policial. Finalmente, el estudio refleja un bajo interés por la política nacional —con un 59% que muestra poco o ningún interés— y una predominancia de sentimientos de tristeza, frustración e indignación ante la actual situación del país.



