La Comisión de Salud y Población del Congreso, presidida por Magaly Ruiz Rodríguez (APP), aprobó el dictamen que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud con el fin de ampliar el alcance del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). La medida establece que el seguro otorgará cobertura adicional a los trabajadores afiliados a EsSalud que realicen actividades consideradas de alto riesgo, e incluirá los accidentes ocurridos durante el trayecto laboral en vehículos del empleador.
El seguro, de carácter obligatorio y financiado por las empresas, cubrirá prestaciones médicas por accidentes o enfermedades profesionales, pensiones de invalidez o sobrevivencia y gastos de sepelio. La propuesta fue aprobada con 15 votos a favor y 4 abstenciones, tras incorporar precisiones sobre su aplicación y sostenibilidad. Durante el debate, legisladores destacaron la necesidad de garantizar protección efectiva a los trabajadores expuestos a labores de riesgo.
En la misma sesión, se abordaron temas vinculados a la salud mental, el autismo y la donación de órganos. Especialistas del Ministerio de Salud advirtieron que uno de cada diez peruanos mayores de 15 años padece depresión y que entre el 35 % y el 40 % de los casos atendidos corresponden a menores de edad. Asimismo, se sustentaron proyectos orientados a fortalecer la atención del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la cultura de donación de órganos en el país.